El ¿por qué? de este blog...

Bue' aca estoy entrando en este proyecto...el de realizar un blog, en este caso de películas...quien me viera y quien me ve...
La idea de hacer algo por el estilo la tengo en mente desde hace tiempo, pero el tema es que me boludeo bastante.

El objetivo de este blog/espacio es el de compartir en primer instancia algunas pelís/cortos/documentales q me hayan gustado o parezcan interesantes o q quiera compartir con el resto!!

La idea no es contar de que se tratan las películas...sino incentivar por medio de unas pocas palabras a que las vean y opinen al respecto...

A algunos les pueden gustar y a otros ni ahí...ya q todos tenemos gustos distintos, pero lo bueno es tener la mente abierta y ver/escuchar cosas nuevas.

Para mi el cine, como la música, es algo "sensitivo" por así decirlo. Algo que te penetra y forma parte de vos...

Por eso mismo, muchas veces hay películas/canciones que las vemos/escuchamos en el momento justo...y terminan siendo parte de nuestro ser...

Chan...me fui un poco profundo, pero ta' no se como explicarlo...!!pero es algo de eso,je!



LA CLASE (Klass)


Esta película "Estoniana" (no se como le llaman a lo proveniente del país Estonia)...te parte la cabeza...o más bien la panza de los nervios que muy bien te hace sentir. La impotencia que te da ver este tipo de situaciones como lo es el acoso escolar o como denominan en la actualidad "bullyng" esta muy zarpada. 

Es una película bastante fuerte, tiene la particularidad del cine europeo nórdico , por la frialdad del dialogo y las imágenes lentas y grises, con un contraste bastante interesante como lo es que sea una película protagonizada por adolescentes. Desde un punto de vista muy personal, este análisis esta sujeto tal vez al choque cultural que tengo con el idioma y por el escaso conocimiento que tengo de esta zona del planeta, como también de este tipo de comportamiento adolescente. 

Algo que me encanto de esta película, es que son de esas que tienen la cualidad de transmitirte las emociones por las que pasan los personajes y sentirte parte de (aunque en este caso pobre Joosep, te regalo estar en su lugar...). Te demuestra que aún en estas épocas existe gente así (grupo de clase)...y sinceramente pareceré poco tolerante, pero no me cabe ni ahí...y me metí tanto cuando la vi  que siento que comprendo al grado al que llego Joosep, aunque no apoyo su desenlace, ya que creo que hay caminos más sanos para todos para poder salir de esa situación, ya que la violencia genera más violencia...aparte te das cuenta que el que lamentablemente termino perdiendo más fue él.

Cito parte de un articulo de Filmaffinity que en pocas palabras plantea que es una película que "con objetividad, rastrea la crueldad en la adolescencia, sus motivos y las respuestas violentas en situaciones extremas"

Recomiendo verla, pero si estas con un animo acorde...porque ta heavy...

Acá va el LINK EN YOUTUBE para que la puedan ver: http://www.youtube.com/watch?v=DvScFQtWVRA

1 comentario:

Antropoloco! dijo...

Hola Maca, cómo va? Alguna vez me dejaste un comentario en mi blog y acá estoy, siempre ávido de encontrar nuevas películas. Me la bajé después de leer tu reseña y la verdad que sí, que es heavy.

Es increíble porque mientras la mirás por momentos podés pensar que había una exageración, que no es tan así, que se van al carajo. Pero al final decís claro, si esto sucede cotidianamente en EEUU y en tantos otros países.

En la peli hay una denuncia muy fuerte a la necesidad de comprender por parte de los adultos lo que significa hoy la adolescencia en un mundo complejo y fragmentado, para poder acompañar a los chicos en ese proceso. Si te fijás todos los adultos, por acción u omisión, fallan. Los padres de Joosep, la abuela de Kaspar, la directora, la diferentes maestras.

En fin, dura, pero real.

Saludos del otro lado del charco!